Depresión clínica
La gravedad de la depresión puede ir desde episodios de tristeza leve y temporal hasta cuadros de depresión persistente y grave. La depresión clínica es la forma más grave de depresión y también se la denomina depresión mayor o trastorno depresivo mayor. No es igual a la depresión provocada por una pérdida, como la muerte de un ser querido, o por una enfermedad, como un trastorno tiroideo
Los signos y síntomas de la depresión clínica pueden comprender los siguientes:
•Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza
•Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia
•Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes
•Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado
•Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas cortas requieren un esfuerzo mayor
•Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso
•Ansiedad, nerviosismo o inquietud
•Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales
•Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autor reproches
•Problemas para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
•Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio
•Problemas físicos sin causa aparente, como dolor de espalda o de cabeza
Los síntomas suelen ser tan intensos que provocan problemas notables en las relaciones con los demás o en las actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela o las actividades sociales.
La depresión clínica puede afectar a personas de cualquier edad, incluso a los niños. Sin embargo, los síntomas de la depresión clínica, si son graves, en general mejoran con asesoramiento psicológico, medicamentos antidepresivos o una combinación de ambas opciones.
Los signos y síntomas de la depresión clínica pueden comprender los siguientes:
•Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza
•Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia
•Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes
•Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado
•Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas cortas requieren un esfuerzo mayor
•Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso
•Ansiedad, nerviosismo o inquietud
•Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales
•Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autor reproches
•Problemas para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
•Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio
•Problemas físicos sin causa aparente, como dolor de espalda o de cabeza
Los síntomas suelen ser tan intensos que provocan problemas notables en las relaciones con los demás o en las actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela o las actividades sociales.
La depresión clínica puede afectar a personas de cualquier edad, incluso a los niños. Sin embargo, los síntomas de la depresión clínica, si son graves, en general mejoran con asesoramiento psicológico, medicamentos antidepresivos o una combinación de ambas opciones.
Comentarios
Publicar un comentario